Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2009

La Catrina.

Imagen
La catrina fue creada por José Guadalupe Posada (1852- 1913), grabador y dibujante de Aguascalientes, México, representa una metáfora de la clase social alta de México y simboliza una huésped impredecible en nuestra tradición del 2 de noviembre día de los muertos. Para 1947 en el mural “un Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central ” Diego Rivera populariza a La Catrina como la máxima identidad en las tradiciones Mexicanas, y se quedo para siempre en nuestra cultura . De Josè Guadalupe Posada: De Diego Rivera: De Silvia Ji; De Dìdac: PROXIMAMENTE...

La callada

Imagen
Hay días en donde quiero ser músico, tocar el aire con los dedos suspendidos en aquella atmósfera que es pintada por la enfermedad que nunca hablo, La callada, las que pocos saben de esta silenciosa enfermedad. Cuando tenia 9 años y yo vivía con mi abuelo, en aquellas tardes de sol quemado, y tierra ocre del patio, mi abuelo ponía a Beethoven y yo tirado en el suelo, tocaba el aire porque se pintaba de colores, mi abuelo preocupado me llevo al doctor, sino fuera pro el la ignorancia de una familia me hubiera medito en un Hospital de Psiquiatría pero no sucedió me diagnosticaron Disestencia cuando su hijo oyen un sonido ven una luz, y cuando ven una luz ven un sonido le dijo el doctor a mi abuelo, una Disestencia que no es dolorosa como aquellos que lo sufren es afortunado, decía el doctor, él no tendrá irritaciones en la piel, si no tendrá colores en su atmósfera. Pensaba que el mundo era así, que la música producía un kaleidoscopio y todos disfrutaba de el, pero no er...

Ecuación de primer grado con un incógnita.

Imagen
En el último rio de la ciudad, por error e incongruencia fantasmagórica, vi de repente un pez casi muerto. Boqueaba envenenado por el agua inmunda, letal como el aire nuestro. Qué frenesí el de sus labios redondos el cero móvil de su boca. Tal vez la nada o la palabra inexpresable, la última voz de la naturaleza en el valle para él no habia salvación sino escoger entre dos formas de asfixia. Y no me deja en paz la doble agonía, el suplicio del agua y su habitante Su mirada doliente en mí, su voluntad de ser escuchado su irrevocable sentencia. Nunca sabré lo que intentaba decirme el pez sin voz que sólo hablaba el idioma omnipotente de nuestra madre la muerte. Letras de "Álbum de Zoologìa" de Josè Emilio Pacheco y Francisco Toledo, pag. 22. Fotografìa editada por Dìdac.

Autorretratos

Imagen
Fotos que surgierón de un accidente involuntario, denotaron rostros que jamás había visto, fueron algunas fotos exitosas , otras que son curiosas, unas que muestran las costillas de un casi demacrado cuerpo (que en realidad fue producto de exagerar la pose, se marco mis costillas, no estoy anorexico , y mucho menos tengo problemas alimenticios ), no es facil mantener con una mano la cámara y con otra la pose, no es fácil tener una lampara directa que te quema la cara. pero lo mas difícil es verte de un modo que jamas habías planeado(aunque ya he echo desnudos, pero es distinto). Hay una foto que estoy con una cara de Horror, me impresione al verla, cuando descargue las imagenes , fue curioso, me dio miedo, pero me gusto. No cuento mas, LES PRESENTO; AUTORRETRATOS " UN ACCIDENTE INVOLUNTARIO " Fotos por Dìdac

Un momento de silencio

Imagen
Acostado en este sillón de seda viví un instante de recuerdos una noche de suspiros largos con una hermosa canción, [el silencio ] cuando decidí cerrar los ojos acariciar mis sueños y conectarme a ese infinito mundo de esta enferma memoria como si fuera mi cuerpo arrecife sentí los mares de la melancolía Huele a sexo y a magnolias en esta atmósfera nostálgica mi cuerpo prohibido para tu mirada y tú como rebelde me tenias prisionero de tu ira [indómito, ] huele mis recuerdo a sexo y a magnolias los pensamientos tatuados en estos labios secos era el Ego flor exótica era el cuerpo mineral hermoso eran los besos animal salvaje éramos Todo y hoy somos polvo de este incauto silencio. Fotografìa; "Naked man with rat" d...

La Vaca Mariposa.

Imagen
La vaca mariposa tuvo un ternéro, un becerrito lindo como un bebe, - Dámelo papaito, dicen los niños cuando lo ven nacer, y ella lo esconde por los mogotes que no sé. La vaca mariposa tuvo un ternéro, la sabana le ofrece reverdecer los arroyitos todos le llevan flores por el amanecer y ella lo esconde por los mogotes que no sé. La vaca mariposa tuvo un ternéro y los pericos van y el gavilán también con frutas criollas hasta el caney, para él y mariposa está que no sabe que hacer por que ella sabe la suerte de él Y los pericos van y el gavilán también con frutas criollas hasta el caney, para él y mariposa está que no sabe que hacer por que ella sabe la suerte de él . ... La vaca mariposa tuvo un ternero. Fotografía; "LA vaca Mariposa" Mixta (òleo y colores) sobre papel por Dídac Letra de Simón Díaz "El becerrito".