Entradas

Mostrando entradas de julio, 2007

El Popol Vuhú

Hablemos sobre la creación del hombre: Hace meses, me llego, a mi manos, este escrito titulado "El popol vuhú", es uno de los libros, que habla sobre la cosmología Maya, es decir como los dioses Mayas crearon al mexicano (o al latinoamericano), nos explica como, hicieron al hombre,y lo destruyeron, cuantas veces quisieron veamos, lo que nos dejaron nuestro ancestros Mayas: “-Esta es la relación de cómo todo estaba en suspenso, todo en calma, en silencio; todo inmóvil, callado, y vacía la extensión del cielo… No había todavía un hombre, ni un animal, pájaros… Sólo el cielo existía”. En primer plano: el mundo no había nada, no habitaba nadien que tuviera vida, solo se escuchaba el silencio; solo existian, los dioses mayas que eran “Los formadores (o progenitores) Tepeu, y Gucumatz. “-Llego aquí, entonces la palabra, vinieron juntos, Tepeu, Gucumatz, en la oscuridad, en la noche, y hablaron entre si… Entonces se manifestó con claridad, mientras meditaban, que cuando amaneciera...

La meme que le adivina su suerte

Mi, lector Maurisio(jijiji, nomas falta que tu, me escribas diego con J jajaaja), que la vida la toma leve (zzzzzzz, pasame esa, yerbita, pa sentirla asi, leve! jejeje),me manda esta meme, muuy curiosa, y tenebobrosa..He la aqui: 1. Abre tu biblioteca musical (Winamp, Media Player, QuickTime, iPod, o loque sea) 2. Oprime Reproducción aleatoria 3. Oprime Reproducir 4. Por cada pregunta escribe la canción que esta en reproducción 5. Por cada nueva pregunta oprime el botón siguiente (borra mis respuestas y pon las tuyas!) 6. NO HAGAS TRAMPA!! Despertar en la mañana: hung Up (colgado) Madonna Amigos : in my bed (en mi cama) Amy Winehouse (jajajaja, no lo vuelvo hacer) Escuela y/o trabajo: Cry baby cry (llorar baby llora) Carlos Santana (snif, snif,jjejeje) Enamorándose: Crazy (loco) Gnarls Barkley, (pura concidencia jjajaja) Relación con la pareja : stupid girl (estupida chika) Pink (jajajajaja) Música de pelea: Get ur Freak on (encuentra tu moustro) Missy Elliot Cortando con la pareja...

Confesiones

¡OH!, amado, dios ognipotente, y omnipotente, que todo lo ve, que todo lo escucha, me confieso ante, tu, incrédulo criterio, para que me des una injusta, penitencia. Palabras, solo escucharas, de esta boca, que ha puesta, ha personas, en tu contra, me confieso, que no creo en tu religión, que estoy, en contra de tus mandamientos, contra, de todo lo que escribieron tus discípulos. ¡OH! Dios, he mentido, ante tu, casa, me he reído, de todas esas, personas, que adoran, a las imágenes tuyas, acaso, ¿cada imagen, cada escultura tiene poderes?; ¿Por qué ya no has hecho milagros?. He puesto, letreros, en cada, iglesia, poniendo, en contra, a tu gente, letreros con leyendas “la iglesia es solo un negocio mas”, “los padres, esclavos de la corporación”,”De todo cobran, de todo gastan”. ¡OH! Dios mió, me confieso, que he pecado, casi todos los mandamientos, soy amante de la comida, disfruto cada, pedazo, cada sabor, creado por la gente, yo como por placer, si te dijera, que casi le ago el amor a ...

Frida Kahlo y Mi Guardaespaldas

Imagen
Hace un mes, fui al Homenaje que hace el Museo de Bellas Artes, en la ciudad de México: cuando vi por primera vez, los comerciales, de este Homenaje (que se conforma por toda su obra artística) al día siguiente ya estaba ahí, en el museo. Soy (fui) parte de uno de los alumnos, de los fridos (alumnos de Frida khalo); así es, mi maestro en técnica pictórica, fue Guillermo Monroy, lo cual nos decía que Frida Khalo era una cabrona, así como tal, pero una cabrona ante la vida, nos cuenta que casi, no les enseño, técnicas, pero si les enseño, “aprender la vida”. (A mi antes me decían frido (por que diego?, por cejudo? jajaja no), por que, me la pasaba hablando, de Frida (y que, y que), y ella fue, la impulsora, de mi arte. Fue la primera artista, que estudie a fondo, por que el primer contacto con el arte, lo tuve con Remedios Varo.) Entonces, yo tenia que estar ahí, presente, viendo, su mejor biografia, sus Cuadros. OK después de esta introducción, les cuento, lo que vi y lo que me paso en...

Palabra Orinica

Recordando, frases, del pasado: Palabra Orínica Quisiera amarte , co mo los sibaritas, Ama n los placer es ; Con sorna , quejarme de lo Amargo que es la tristeza. Quisiera amarte ; llegar a lo Cenit de l a sublime felicidad ; Solazarme del amor que derramas; Aquel que das por amar , Y osar a extenuarme por tu Dulzura; de esos besos que plasmas En mi piel . Quisiera , es tan solo una palabra Orínica, per o con ahínco seré Capaz de convertirla en verdad. Con parsimonia , te amar e, hasta Extenuarme , por que tan Solo quiero amarte . Quisiera amarte hasta morir De sed . Pero eres alguien indómito. Déjate ama r y serás sibarita , De un sublim e sentir . Decernir será lo ultimo que hagas , Por probar, ese , sentimeinto, contemplaras el Amor que daré . Quisiera amarte , tan solo quisiera amarte DMM.

“Objetos intangibles dentro de un mundo material”

“ Objetos intangibles dentro de un mundo material” 1.- El tiempo ¿Quién ha sentido?, que cuando esta aburrido el tiempo se va muy despacio, y se hace eterno, o, cuando uno esta haciendo algo que nos agrada, el tiempo se va tan rápido. Leyendo a Agustín de Hipona, me di cuenta que realmente, el tiempo no existe; citando a este autor nos dice que: “el tiempo no es una cosa, es algo que pertenece a mi manera de contemplar las cosas, el tiempo es mi tiempo, es mi conciencia, por tanto, hablamos de una constante ahora que es nuestra vida”. Así es, el tiempo lo maneja el estado anímico, de nuestra conciencia, si uno esta en un estado de confort, el tiempo se va rápido, pero si, uno esta en un estado de apatía, el tiempo se va lento, por que así lo maneja la conciencia, el tiempo es ella. Pero ahora bien, que nos dice nuestro filosofo, mexicano José Vascón celos: “el hombre, al ver que no existe el tiempo, lo hizo material, y se esclavizó al tiempo", así mismo, vascóncelos nos explicando...

El viejo errante

El viejo errante Bajo un paisaje, de flores marchitas, de árboles secos, caminos estropeados, bajo una luz “sin-luz”, estaba el viejo errante caminando, con su ropa, desecha por el combate que había pasado, solo llevaba heridas, tras heridas: caminaba hacia ningún destino, pero en su mente, tenia pensamientos que decían, - Yo solo busco el amor, pero no se encontrarlo, entro en batallas, que solo me producen heridas, tras heridas, ¡hay amor!, ¿Dónde estas?. Caminaba el viejo errante, dejando huellas de lágrimas de sangre, lagrimas de melancolía, de sufrimiento, solo caminaba, pensando en encontrar el amor, daba todo, arriesgaba todo, en una mano tenia escrito – Soy adicto a la vida, y en su corazón tenia – Soy adicto al sufrimiento . Al paso de los días, el viejo errante, caminaba mas lento, con menos ganas, pero con mas sufrimiento: cuando su mente quedo en silencio, escucho una voz, que venia de afuera, susurros que le decían, - ¡Hay viejo errante, si en la penumbra de de tu búsque...

El recuerdo

El recuerdo Al ver, la luz, sentado, frente al espejo, recordé esa canción, que me diste, al conocernos, por primera vez, no sabia, ni quien eras, ni que motivos querías de mi, pero esa simple canción, me hizo sentir que pasabas por etapas, difíciles del alma: yo, que no sabia, que era el dolor, y no sabia que era la vida, tan solo te di, mi hombro para que lloraras, mis oídos, para que te escucharan, mi corazón, para que te sintiere, y mi alma, para que te reconfortara. “ De ti aprendí, que es el dolor, pero el dolor de vivir, el dolor del ser quien soy”. Tan solo pensé que eran rachas de la vida, y que podías, salir de ese hoyo negro que te estaba comiendo: ¿recuerdas que te dije “Tu puedes salir de ese hoyo, no pienses en los problemas, solo piensa en ti”?, parece que estuve hablando con oídos sordos y un corazón cerrado. Recuerdo, que una día, sonó el teléfono, yo estaba, en el mundo de la ilusión del amor, (por que eso fue lo que me produjiste, ilusión de amor) desconectado del mu...

El comienzo

Después de escribir, por varios meses, palabras necias, en MSN live , cierro mis ventanas a mi mundo , para abrir, nuevas puertas, a este mundo del blog: uno de los motivos pro cual me mudo, es que, ya me daba, hueva, de escribir, mi pagina del msn , cuando hacia comentarios.. jaja . Ya había , creado un blog hace mucho, pero no mas y no pude, por que no le se a la chingada tecnología , y mi blog, lo deje, como " memorama " jajajajaja , (¿Alguien me puede explicar, como fregados se maneja, snif ? ). Pues aquí estoy, para empezar a postear , mis temas complejos (no te defraudare jarry jajaja ).: aqui les dejo, un tema, que me dejo comentarios largos e interesantes en mi space . Welcome to my "ulera es la vida". thaks

¿Qué es el Mexicano?, destrucción de la filosofía prehispánica.

¿Qué es el Mexicano?, destrucción de la filosofía prehispánica. Pues si, el español y la masa de religión, el cristianismo, destruyo una de las grandes filosofías y civilización, la Maya y la azteca, ¿Saben por que el español, destruyo, todos los montículos, de los dios prehispánicos?, por el simple hecho que, la filosofía prehispánica, no habla de ese dios omnipotente y ognipotente, Jesús. ¿Que nos promete, el cristianismo?, llegar al cielo, llegar a un lugar, que el cristianismo, pone, como "el lugar, de la salvación" si nosotros, adoramos a ese dios, llegaremos a ese lugar. Pero ¿Que nos dice los mayas sobre este aspecto?, lo Mayas nos dirían, "yo no te prometo, el cielo, por que, el cielo es solo para los dioses, ¿entiendes?, los dioses, nosotros, los mortales, se van al inframundo, (que no es lo mismo que el infierno, como el cristianismo nos pone)." Ahora bien, la filosofía de Jesús, dice que el "hombre es bueno por naturaleza", los mayas te dicen ...

Amada persona

Amada persona ¡A ti!, que del dolor nací, ¡A ti!, que lo primero que escuche fue el llanto de la felicidad, ¡a ti!, que sentí tu, piel sobre mi cara, ¡A ti!, que de la preocupación crecí. ¡A ti madre¡ te daré siempre las gracias. Amada persona, que me diste la vida, y te quitaste, el interés de la vanidad; hoy por ti, soy lo que soy, por tu arduo trabajo, como madre. Amada siempre serás: preocupada siempre, estas, pero yo, con mi mente inmadura, nunca supe decirte, gracias, con un te amo. ¿Por qué no te preocupas de tu ser?, ¿Por qué te preocupas por mí ser?: aun, aunque yo no sepa decirte, las gracias, siempre estas, ahí, con esa manta, que creaste, con amor, para taparme, del mundo injusto, que me rodea. Me entregaste a la vida, con ese dolor, y yo, solo te produzco, preocupación acompañado con dolor; Hay madre, ¡tu! quedas tu vida, para salvar la mía, ¡Tu! que te quitas la comida, y me la das, para que crezca, ¡tu! Que me esperas, y te preocupas cuando no, llego; y yo aquí, “disfrut...